La guerra más corta de la historia

La guerra más corta de la historia duró solo 38 minutos: Reino Unido vs Zanzíbar, 1896

Una guerra relámpago que hizo historia por su duración récord

En la historia de la humanidad, los conflictos armados han sido muchos y variados: algunos han durado décadas, otros solo horas. Pero ninguna guerra registrada ha sido tan breve como la que enfrentó al Reino Unido con el Sultanato de Zanzíbar el 27 de agosto de 1896, un conflicto que duró apenas entre 38 y 45 minutos, según las crónicas de la época.

Esta increíble confrontación no solo ha quedado como una curiosidad histórica, sino que también es un ejemplo del poder colonial británico en África durante el siglo XIX.

Contexto histórico: tensiones coloniales en África

A finales del siglo XIX, el Imperio británico controlaba vastas regiones de África oriental. Zanzíbar (actual parte de Tanzania) era un estratégico centro comercial, especialmente importante en el tráfico de especias y esclavos.

Tras la muerte del sultán pro-británico Hamid bin Thuwaini, el 25 de agosto de 1896, su primo Khalid bin Barghash se proclamó sultán sin el consentimiento británico. Esto desató una crisis: el Reino Unido apoyaba al candidato rival, Hamoud bin Mohammed, considerado más favorable a sus intereses coloniales.

Imagen de la guerra entre zanzibar y el reino-unido
La Guerra entre Zanzíbar y el Reino Unido duró apenas 38 minutos.Universal Images Group via Getty

¿Cómo se desató la guerra?

Los británicos, con el cónsul Basil Cave al frente, emitieron un ultimátum: Khalid debía abdicar antes de las 9:00 a. m. del 27 de agosto de 1896. Él se negó y reunió tropas alrededor del palacio del sultán.

A las 9:02 a. m., expirado el plazo, los británicos abrieron fuego con barcos de guerra anclados en el puerto. A las 9:40 a. m., la guerra había terminado. El palacio quedó destruido, Khalid huyó a la embajada alemana y Zanzíbar pasó a estar bajo un gobierno títere británico.

Duración exacta del conflicto

La duración del conflicto varía según las fuentes, pero generalmente se cita como entre 38 y 45 minutos, lo que la convierte oficialmente en la guerra más corta de la historia registrada.

Dato curioso: El libro Guinness de los Récords la reconoce como tal.

Fuerzas enfrentadas

Reino Unido

Tropas: ~150 marinos y fusileros

Armamento: 3 cruceros, 2 cañoneras, artillería naval

Zanzíbar

Tropas: ~2.800 soldados (mal armados)

Armamento: 1 yate armado, fusiles antiguos, artillería menor

Recreacion de la guerra entre zanzibar y el reino unido
Recreación ficticia de una escena de la guerra anglo-zanzibariana. Fuente: Microsoft Designer/Erica Couto - Ejército británico marchando por la costa

Resultado

  • Más de 500 bajas en Zanzíbar (principalmente por el bombardeo).

  • Cero bajas británicas.

  • Destrucción total del palacio.

Consecuencias

  • Khalid bin Barghash escapó a la protección alemana y fue exiliado posteriormente.

  • Hamoud bin Mohammed fue instalado como sultán por los británicos.

  • La guerra consolidó aún más el control colonial británico sobre Zanzíbar.

  • El episodio pasó a la historia como símbolo de la abrumadora desigualdad de poder en las guerras coloniales.

¿Por qué es importante recordar esta guerra?

Aunque breve, esta guerra refleja la política de dominación de potencias europeas sobre pequeños estados durante el colonialismo. Es también una anécdota única y casi surrealista dentro del complejo panorama de la historia bélica mundial.

Imagen del el palacio del sultán destruido después del ataque
El palacio del sultán destruido después del ataque

Referencias

  • Encyclopaedia Britannica: Anglo-Zanzibar War

  • BBC: “The shortest war in history”

  • Guinness World Records: Shortest war

  • National Army Museum (UK): Anglo-Zanzibar War

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados