El día que desaparecieron 5 aviones: el misterio del Vuelo 19
Uno de los mayores enigmas del Triángulo de las Bermudas
El 5 de diciembre de 1945, cinco aviones de la Marina de los Estados Unidos desaparecieron misteriosamente en el Atlántico durante una misión de entrenamiento rutinaria. Este evento, conocido como el Vuelo 19, se convirtió en uno de los casos más enigmáticos del siglo XX y en un pilar del mito del Triángulo de las Bermudas.
¿Qué era el Vuelo 19?
El Vuelo 19 era un escuadrón compuesto por cinco bombarderos torpederos TBM Avenger, con un total de 14 tripulantes. Partieron desde la base aeronaval de Fort Lauderdale, Florida, en una misión de entrenamiento llamada “Naval Air Navigation Problem No. 1”, que consistía en una ruta triangular sobre el océano.
Hora de despegue: 14:10 horas
Condiciones meteorológicas: aceptables
Líder de la misión: Teniente Charles C. Taylor
¿Qué ocurrió?
Poco después de completar el primer tramo, los pilotos comenzaron a reportar problemas de navegación. El líder del escuadrón, Taylor, afirmó que sus brújulas estaban fallando y que no reconocía la geografía bajo ellos. La conversación grabada por radio con la torre de control mostró creciente confusión y desorientación.
“Parece que estamos sobre aguas blancas. No sabemos dónde estamos…” — Teniente Taylor.
A las 19:04, se perdió el contacto por completo. Nunca se volvió a saber nada del escuadrón.
El avión de rescate también desapareció
Un avión de rescate Martin Mariner fue enviado con 13 tripulantes para buscar a los desaparecidos. También desapareció sin dejar rastro. Se sospecha que pudo haber explotado en el aire, ya que algunos barcos reportaron haber visto una gran bola de fuego.
Teorías y explicaciones
1. Problema de navegación:
La Marina concluyó inicialmente que el líder del escuadrón se desorientó, creyendo que estaba sobre los Cayos de Florida cuando en realidad estaba sobre las Bahamas.
2. Mal tiempo:
Algunos informes sugieren que el clima empeoró rápidamente, dificultando la visibilidad y la navegación.
3. Falla técnica:
Se ha propuesto que múltiples fallos en las brújulas y sistemas eléctricos afectaron simultáneamente a todos los aviones, aunque parece poco probable.
4. Teorías paranormales:
El caso alimentó la fama del Triángulo de las Bermudas, una región entre Miami, Bermuda y Puerto Rico donde se han reportado numerosas desapariciones de barcos y aviones. Se han propuesto teorías de campos magnéticos anómalos, portales interdimensionales e incluso abducciones extraterrestres.
El Vuelo 19 continúa siendo uno de los misterios aéreos más discutidos de la historia moderna. A pesar de los intentos por explicarlo con lógica y evidencia, el caso sigue envuelto en misterio, alimentando leyendas sobre el Triángulo de las Bermudas y el poder desconocido del océano.
Referencias y fuentes confiables
U.S. Naval History and Heritage Command: https://www.history.navy.mil
BBC Future: “What really happened to Flight 19?”
Smithsonian Magazine: «The Disappearance of Flight 19»
National Archives (U.S. Navy Report): Documentos desclasificados de 1945.